jueves, 20 de noviembre de 2014

Usuarios de directorio activo

La cuenta de usuario será la única credencial que tendremos para acceder a un dominio y sus recursos.
De esta forma el dominio podrá llevar un control sobre los usuario que han accedido , la hora en la que han accedido y también sobre sus actividades.

Existen varios tipos de cuenta de usuario
Usuarios normales
Invitados
Administradores
Asistentes remoto

Cada cuenta contará con distintos permisos sobre nuestro dominio, alguno mas restrictivo que otro.

Una vez creado el usuario puede demorar cierta cantidad de tiempo hasta que ese usuario quede actualizado en el BDC del dominio.

A la hora de crear una nueva cuenta de usuario debemos primero planificar los permisos que pueden ser.

Una cuenta de usuario debe ser unica
Debemos definir la Clave de acceso
El horario en el que podrá acceder este usuario.
Desde que equipos se podrá conectar
Y debemos definir su Directorio personal de cada usuario.

Tenemos ciertos limites a la hora de elegir el nombre de usuario por ejemplo:
Tiene un limite de 20 caracteres
Están prohibido signos como  “/\[]:;|=,+*?<>
Podemos jugar con los nombres y apellidos para asignarle un nombre de usuario.
Por ejemplo: podemos jugar con su nombre y las primeras letras de su apellido, etc.
También es posible asignarle los nombres según los roles que desempeñan, pero no es muy recomendable debido a que podemos exponer información que quizás no es de incumbencia a otros usuarios.

También definiremos reglas con respecto a la contraseña por ejemplo:

  • Si la contraseña expira
  • Si deberá cambiarla una vez inicie sesión
  • Si podrá repetir la clave una vez esta caduque 




lunes, 17 de noviembre de 2014

Copias de seguridad

Existen 2 maneras de realizar copias de seguridad en Windows, mediante modo gráfico y mediante linea de comandos.

Las copias de seguridad se pueden realizar de forma manual o programarlas para que se realicen de forma periódica y automática.

En Windows server 2008 tendremos que añadir la característica de copias de seguridad de windows y Herramienta de linea de comandos ( En caso de que deseemos realizarlo mediante comandos).

Para acceder a la interfaz de copias de seguridad, podemos acceder mediante Inicio<Herramientas Administrativas<Copias de seguridad de windows server

Podemos escoger tres formar de realizar nuestras copias de seguridad

  • Incremental: Copia los archivos que han sido variados desde nuestra ultima copia.
  • Diferencial: Es similar al incremental, este copia los archivos que hayan sido cambiados desde la ultima copia.
  • Completa: Realizará una copia completa del sistema.


Visor de eventos

El visor de eventos es una herramienta la cual  permite una visualización  detallada sobre eventos importantes realizados en nuestro equipo como por ejemplo programas que no se han iniciado de forma correcta asi como actualizaciones automáticas y también nos permite almacenar errores sobre el hardware del equipo .

Se utiliza el visor de eventos mayormente para solucionar errores en nuestro sistema. El visor de eventos registra de forma predeterminada los siguientes sucesos:

  • Registro de aplicación: Almacena los sucesos de las aplicaciones o programas.
  • Registro del sistema: Almacenas los sucesos registrados por los componentes de windows.
  • Registro de seguridad: Almacena sucesos de seguridad tales como inicios de sesión validos y fallidos (en muchos casos esta deshabilitado por defecto).
  • Registro de instalación: Permite grabar los sucesos que ocurran al añadir o eliminar funciones del sistema. 
Si es un controlador de dominio permite :
  • Almacena información del registro de directorio 
  • Registro del servicio de replicacion de archivos.
El visor de sucesos cuenta con los siguientes tipos de sucesos:

Error: Problemas importantes, como perdida de datos o funcionalidad.
Advertencia: Suceso que no es muy importante, pero que podría causar problemas en un futuro.
Información: Describe el funcionamiento correcto de un suceso.
Auditoría de aciertos: Un intento de acceso de seguridad auditado correcto.
Auditoría de errores: Un intento de acceso de seguridad auditado erróneo.


Monitor de Rendimiento

El monitor de rendimiento cumple un rol importante  en el mantenimiento y de la administración de Windows 2008, se encarga de analizar nuestro sistema mientras hay aplicaciones en ejecución capaz de mostrarnos información visual en tiempo real y mediante una recopilación de datos para un posterior analisis.

Hay tres áreas en las que debe concentrarse principalmente: 

  • Actividad del disco
  • Uso del procesador
  • Uso de la memoria 
  •  
     


Monitor de Confiabilidad

El monitor de confiabilidad es un complemento del MMC ( Microsoft Management Console). Nos proporciona una vista personalizada de la estabilidad de nuestro sistema recopilando datos de rendimiento y sesiones de seguimiento de eventos divididas en 5 categorías:

  • Instalación /desinstalación de software 
  • Errores de aplicaciones
  • Errores de hardware 
  • Errores de windows
  • Errores varios 

 Conjuntos de recopiladores de datos

Un conjunto de recopiladores de datos es el bloque de creación de la supervisión y los informes de rendimiento en el Monitor rendimiento de Windows. También se le da la facilidad al usuario de crear un conjunto de recopiladores de datos a partir de una plantilla, un conjunto existente de datos en una vista de Monitor de rendimiento, o mediante la sección de recopiladores de datos individuales y la configuración de cada una de las opciones individuales de las propiedades del conjunto de recopiladores de datos

El conjunto de recopiladores de datos puede contener los siguientes tipos:

  • Contadores de rendimiento 
  • Datos de seguimiento de eventos
  • Información de configuración del sistema





lunes, 10 de noviembre de 2014

Arranque y parada del Sistema

Inicio del Sistema

Windows nos da la oportunidad de escoger que aplicaciones deseamos que se inicien al encender el equipo, haciendo que su inicio sea mas liviano o un poco mas cargado.
Para acceder a elección de estos programas tenemos que Ejecutar el msconfig.msc


Hay algunos programas que se cuelan en nuestro sistema de arranque de Windows, haciendo mas lento el inicio de sesión y ocupando memoria.
Hay que conocer que elementos desactivamos, puede darse el caso de que por desconocer desactivemos los controladores de nuestro teclado, mouse o algún elemento usb que utilicemos, llevándonos a buscar alternativas para lograr que funcione dicho servicio.

Procesos: 

Se puede entender como proceso a un programa en ejecución. Podemos llevar un control de los procesos en ejecución mediante el Administrador de tareas.
Existen distintos estados en los procesos por ejemplo:
Nuevo: Que indica que el proceso ha sido creado mas no se ha admitido en el grupo de procesos ejecutables.
Listo: El proceso está esperando ser asignado al procesador para su ejecución.
En ejecución: El proceso tiene la CPU y ésta ejecuta sus instrucciones.
En espera: El proceso está esperando a que ocurra algún suceso, como por  ejemplo la terminación de una operación de E/S.
Terminado: El proceso ha sido sacado del grupo de procesos ejecutables por el sistema operativo. Después de que un proceso es marcado como terminado se liberarán los recursos utilizados por ese proceso, por ejemplo, la memoria.


Programador de tareas  

Es un programa esencial de Windows el cual nos permite ejecutar cualquier tipo de tarea sin necesidad de la interacción del usuario.
Podemos encontrar esta aplicación desde Inicio > Accesorios > Herramientas del sistema > Programador de tareas. 


El programador de tareas nos permite definir la hora, el día y la frecuencia  en la que queremos ejecutar dicha actividad. También nos permite la configuración de cualquier archivo ejecutable.



Por ultimo el programado de tareas nos permite especificar cierto tipo de condiciones a cumplir para que el programa pueda ser ejecutado (Esto se encuentra en opciones avanzadas).